Compañeros de viaje
"Compañeros de viaje" es una serie compuesta por dos documentales. El primero, también llamado "Compañeros de viaje" (CV) trata de ayudar a las personas que acompañan a sus seres queridos al final de la vida. "Remontando el vuelo" (RV) es el nombre del segundo documental dedicado a aquelllos que ya han perdido a un ser querido. compviaje@gmail.com
sábado, 20 de mayo de 2017
Campaña de sensibilización del Colegio Oficial de Médicos de Bizcaia: El camino del duelo
Esta campaña está dirigida a los centros educativos, para los docentes, madres y padres y adolescentes.
https://www.cmb.eus/campana-cmb-camino-duelo-2017
Hemos realizado unos materiales muy interesantes que se pueden bajar directamente entrando en la web del colegio y se puede solicitar que acudamos a los centros para hacer sesiones formativas y talleres en las aulas del alumnado de ESO y de 6º de Primaria.
Hasta el momento está siendo muy interesante y por lo que vemos, muy necesario.
Más información en el blog de remontando el vuelo y en la web del Colegio de médicos.
Actualizando blog
Hace mucho que no hemos escrito nada en el blog pero seguimos con nuestras actividades de difusión tanto de los documentales de la serie "Compañeros de viaje", como de las actividades de Acompañamiento a enfermos a final de la vida y de duelo. Falta tiempo y conocimientos tecnológicos para poder tener actualizado este blog de la forma que me gustaría, pero espero poder ir actualizándolo en la medida que vaya disponiendo de tiempo y toda ayuda será bien recibida.
jueves, 27 de octubre de 2016
Nueva presentación el 4 de noviembre
El 4 de Noviembre tuvimos la presentación del documental en el Colegio Público Palomeras Bajas.
A pesar de un viernes oscuro y lluvioso, estuvimos unas 35 personas. De los participantes en el documental estuvieron Mar Boix, Victor Utrilla, M.Sol del Val, Paco Carazo y los autores Álvaro y yo. Todos estábamos vinculados al colegio de forma directa o indirecta.
Lo organizó Escuela y Autogestión que es una asociación surgida precisamente del colegio y formada por madres, padres, maestros, profesores del colegio y otros que no, pero que participan de la idea de escuelas participativas y con capacidad de autogestión.
Tenía un valor especial para todos nosotros porque allí nos conocimos,nos hicimos amigos, elaboramos y realizamos proyectos donde la participación de toda la comunidad educativa es una de las bases del proyecto educativo del centro. Esta forma participativa favorece la convivencia de todas las personas sean padres, maestros y alumnos . La valoración de todo lo que cada uno pueda hacer y aportar...
Esta iniciativa de documentales tiene mucho que ver con este colegio. Alli participábamos como padres, cuando ocurrió el atentado del 11 de marzo. En el atentado murió Jesús Utrilla, padre de Víctor que estaba haciendo 1ª de primaria, en el colegio y compañero de nuestra hija. Toda la comunidad educativa se vió afectada y conmovida, por la pérdida de nuestro amigo, vecinos y la brutalidad del hecho. La necesidad de querer ayudar a aliviar el sufrimiento generado, fue lo que impulsó a muchos a volcarnos y en especial a toda la comunidad educativa, en arropar y paliar tal horror.
Elsa Sierra
https://escuelayautogestion.wordpress.com/eya/
jueves, 23 de junio de 2016
Ámbito Cultural de El Corte Inglés, 21 de junio
El martes 21 de junio se presentó en el Ámbito Cultural de El Corte Ingles el documental Remontando el Vuelo.
Javier Millán, responsable del Ámbito cultural de El corte Inglés en Zaragoza, donde también se había proyectado REV, nos dio un pulcro enmarque del mismo y nos contó que le había impresionado tanto la primea vez que lo vio, que puso todo su empeño para acercarlo al Corte Inglés de Barcelona.
Al finalizar la proyección, y con el local prácticamente lleno, tuvo lugar un interesante intercambio.
En la mesa estaban Javier, Elsa Sierra y Álvaro Orus, autores del documental y el compositor de la banda sonora del mismo, Xavier Batlles.
Varios de los asistentes expresaron su agradecimiento a los autores por el trabajo realizado, por su sensibilidad y por cubrir ese espacio tan necesario en una sociedad que a veces parece vivir de espaldas a los duelos y a aquello que los origina. También quedó clara la importancia de una implicación, como dijo Javier, con “alma”, una implicación más allá de lo meramente profesional por parte de los amigos que han llevado adelante el proyecto.
Como espectadora sólo puedo comentar que, después de haberlo visto seis veces, el visionado de Remontando el Vuelo me sigue emocionando.
Joana Aluma
Javier Millán, responsable del Ámbito cultural de El corte Inglés en Zaragoza, donde también se había proyectado REV, nos dio un pulcro enmarque del mismo y nos contó que le había impresionado tanto la primea vez que lo vio, que puso todo su empeño para acercarlo al Corte Inglés de Barcelona.
Al finalizar la proyección, y con el local prácticamente lleno, tuvo lugar un interesante intercambio.
En la mesa estaban Javier, Elsa Sierra y Álvaro Orus, autores del documental y el compositor de la banda sonora del mismo, Xavier Batlles.
Varios de los asistentes expresaron su agradecimiento a los autores por el trabajo realizado, por su sensibilidad y por cubrir ese espacio tan necesario en una sociedad que a veces parece vivir de espaldas a los duelos y a aquello que los origina. También quedó clara la importancia de una implicación, como dijo Javier, con “alma”, una implicación más allá de lo meramente profesional por parte de los amigos que han llevado adelante el proyecto.
Como espectadora sólo puedo comentar que, después de haberlo visto seis veces, el visionado de Remontando el Vuelo me sigue emocionando.
Joana Aluma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)